FIESTAS

ÚLTIMAS NOTICIAS
San Roque 2022
San Juan 2023
Programa de fiestas San Roque 2023
San Antón
El sábado más cercano al 17 de enero se celebra en nuestro municipio esta fiesta en la cual se preparan hogueras en distintos lugares de Pina, en torno a las cuales se cena esa noche agrupados por peñas, amigos o vecinos. En torno a esta fiesta se creó la cofradía de San Antón que cada año organiza la rifa del “tocino de San Antón”.
San Blas
El 3 de febrero se conmemora el día de San Blas, pero en nuestro municipio esta fiesta se celebra el domingo más cercano a ese día. Para celebrar esta tradicional fiesta pinera se representa nuestro Dance de San Blas del que tenéis más información en el área de Cultura.
Santa Águeda
En torno al 5 de febrero, día de Santa Águeda, la Asociación de Mujeres La Atalaya de Pina organiza diversos actos junto a la concejalía de Fiestas entre los cuales destaca la tradicional caminata a la Ermita de San Gregorio, donde se ubica la imagen de la santa.
San Gregorio
El día 9 de mayo es el día de San Gregorio y en Pina se celebran las fiestas locales menores en su honor el fin de semana más cercano a esa fecha. Lo más característico de esta celebración es la romería al cerro de San Gregorio donde se encuentra su ermita.
Mientras duró el servicio militar era tradición que los jóvenes que quintaban cada año subieran al santo a la ermita. Desde el año 1989 San Gregorio es trasladado a su ermita por la quinta que celebra 46 años (en su origen, los 46 años se referían al 25 aniversario del servicio militar que entonces se cumplía a los 21 años).
Aquí os dejamos un vídeo de las carrozas de las fiestas del 2015:
San Juan
El Toro de Sogas es lo más peculiar de la celebración de la fiesta de San Juan en Pina de Ebro. Esta fiesta se recuperó en 1984 y se celebra el fin de semana más cercano al 24 de junio, día de San Juan.
A raíz de la celebración en Pina del III Congreso Nacional de Toro de Cuerda en 2006, se publicó este documento sobre los orígenes históricos de la fiesta. El Congreso fue organizado por la Asociación Cultural el Marrán y el Ayuntamiento. Desde entonces, Pina, con la Asociación Cultural Toro de Sogas de Pina (creada en el año 2012), participa cada año en los Congresos Nacionales de Toro de Cuerda y es socio de la Federación Española de Toro con Cuerda.
Os dejamos enlaces a fotografías de la edición de 2017 y a vídeos de anteriores ediciones:
1991 y 1992:
2006:
En el año 2008 el Gobierno de Aragón reconoció la fiesta del Toro de Sogas de Pina como Fiesta de Interés Turístico de Aragón a través de la ORDEN de 10 de abril de 2008, del Departamento de Industria, Comercio y Turismo, por la que se declara la Fiesta del «Toro de Sogas», que se celebra en el municipio de Pina de Ebro (Zaragoza), como fiesta de interés turístico de Aragón.
San Roque
Para San Roque (16 de agosto) se celebran las fiestas mayores de Pina. Durante 6 o 7 días se adornan calles, se viste el pueblo de gala y Pina huele a fiesta.
Las fiestas comienzan ya la tarde del día 14 con el chupinazo de las peñas, organizado por la Comisión de Fiestas. Esa misma noche se presentan las Majas en la Plaza de España.
Aquí os dejamos un vídeo de la presentación de 2016:
Los días 15 y 16 se celebran, respectivamente, la Asunción de la Virgen y San Roque. Esos días hay actos religiosos, concursos, jota, exposiciones, revista, fuegos artificiales, cena popular, música… A partir del 17 de agosto el programa de fiestas se llena con las vaquillas, la comida de la tercera edad, café-concierto, más exposiciones, más concursos y más música.
En este vídeo podéis ver imágenes de las vaquillas de las fiestas de agosto de 2016:
San Miguel
La fiesta de San Miguel, el 29 de septiembre, se traslada para su celebración al domingo más cercano. En ella colaboran distintos colectivos como la Asociación Cultural El Marrán, la Asociación de la Tercera Edad San Miguel, la Asociación de Mujeres La Atalaya y los vecinos y vecinas de la Plaza dedicada a San Miguel, donde se celebran los actos. Es tradicional que la Asociación de la Tercera Edad organice sus carreras de pollos en las que participan los más pequeños. Más tarde la Asociación de Mujeres reparte chocolate y la Banda Municipal pone el colofón a la fiesta con su música. Durante toda la tarde hay otras actividades organizadas por la Concejalía de Cultura y por la Asociación Cultural El Marrán, lo que genera un gran ambiente en la Plaza de San Miguel.
Otras fechas
En Pina también se celebran, como en tantos otros lugares, la Cabalgata del Día de Reyes, Semana Santa, San Isidro, El Pilar o Fin de Año, aunque no sean festividades locales. De hecho, en la Semana Santa de Pina participan unas doscientas personas y sus actos se alargan desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección.