Ayuntamiento de Pina de Ebro

ESTUDIO DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE PINA DE EBRO SEGÚN LA MOJONACIÓN DE 1872

Por Javier Blasco y Victoria Zumeta

¿Qué es mojón?
Un mojón es un poste de piedra o cualquier señal clavada en el suelo que sirve para marcar el límite de un territorio o de una propiedad, o para indicar las distancias o la dirección en un camino.

En esta nueva sección, tenemos la oportunidad de poder mostrar el último estudio de Javier Blasco y Victoria Zumeta sobre la ruta de los mojones.

En el año 1872 se realiza el inventario de los mojones del término de Pina con una breve referencia a su emplazamiento. Siguiendo ese documento, Javier y Victoria han recorrido en el  2021 la linde del término realizando un completo trabajo documental compuesto por 15 archivos PDF. En estos documentos encontramos información como:

  • Fotografías e información de los mojones y el paisaje de la zona.
  • Coordenadas y localización.
  • Mapas.
  • Documentación oficial.

Este estudio tiene doble objetivo:
“Dar a conocer los valores naturales de Pina y por si puede servir de referencia para compararlo con el que haya en el futuro”.

DOCUMENTACIÓN DE LA RUTA DE LOS MOJONES

PDF 1

INTRODUCCIÓN

PDF 3

SÁSTAGO

PDF 4

BUJARALOZ

PDF 5

LA ALMOLDA

PDF 6

CASTEJÓN DE MONEGROS

PDF 7

MONEGRILLO I

PDF 8

MONEGRILLO II

PDF 9

VILLAFRANCA

PDF 11

FUENTES

PDF 12

QUINTO

PDF 13

MARGEN IZQUIERDA DEL EBRO

PDF 14

DETALLE FOTOGRÁFICO

PDF 15

DOCUMENTACIÓN DE MOJONACIÓN COMPLETO